Lydia Alvarez-Erviti
Email: laerviti@riojasalud.es
Teléfono: +34 941 278 875
Lydia Alvarez-Erviti estudió Farmacia en la Universidad de Navarra (1993-1998) y obtuvo su doctorado en Farmacia (Beca Departamento de Industria del Gobierno de Navarra) por la Universidad de Navarra en 2002. Durante este período realizó una estancia de 4 meses en la Universidad de Oxford (Beca Fundación Empresa-Universidad). Tras completar un Master en monitorización de ensayos clínicos (ESAME-Universidad de Barcelona, 2003) regresó a la investigación como investigador postdoctoral en el Laboratorio de Trastornos del Movimiento (CIMA, Universidad de Navarra). En 2006 le concedieron un contratos Postdoctoral de perfeccionamiento del Instituto Carlos III y realizó una estancia de 16 meses en el Departamento de Neurociencia Clínica del University College London (UCL).
En 2008 se incorporó al laboratorio de terapia génica del Dr. Matthew Wood (Universidad de Oxford) como investigador post-doctoral. .En 2009, regresó al Departamento de Neurociencia Clínica (UCL) como investigador post-doctoral.
En 2011 obtuvo un contrato de Investigación Senior de Parkinson's UK para desarrollar el uso de exosomas como vehículo de terapia génica en la enfermedad de Parkinson.
En octubre de 2014 se incorporó al CIBIR como investigador principal del grupo de Neurobiología Molecular. En 2016 obtuvo un contrato Miguel Servet (Instituto Carlos III) para investigar los mecanismos patológicos implicados en la enfermedad de Parkinson.
Ha participado en ocho proyectos de investigación siendo el investigador principal en dos de ellos.
La Rioja Crece con Europa. Programa Operativo FEDER de La Rioja, 2014-2020
Unesco, Organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura. Centro Nacional de Documentación y Bioética