El galardón destaca la capacidad del centro de investigación para incorporar la tecnología más innovadora en su actividad científica con el objetivo de contribuir al hallazgo de nuevas terapias.
El galardón destaca la capacidad del centro de investigación para incorporar la tecnología más innovadora en su actividad científica con el objetivo de contribuir al hallazgo de nuevas terapias.
El cribado neonatal permitirá detectar de forma temprana más de 300 enfermedades raras para las que ya existen opciones terapéuticas. El éxito de este proyecto situará a La Rioja y España a la vanguardia del cribado neonatal genómico en Europa, reforzando el compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz en la infancia.
El trabajo ganador titulado ‘El vino del futuro será más caro y sabrá distinto: Rioja aplica medidas para resistir a los efectos de la crisis climática’ se publicó en Rioja2.com y en elDiario.es el 28 de abril de 2024. El galardón, convocado por el Gobierno de La Rioja a través de Fundación Rioja Salud y la Asociación de la Prensa de La Rioja, está dotado con mil euros.
El hallazgo, que ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Science’, sienta las bases para nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a la prevención y tratamiento de la enfermedad.
Los nuevos equipos también facilitarán la detección y seguimiento de brotes epidémicos, el diagnóstico precoz de infecciones y promoverán el desarrollo de terapias personalizas.
La unidad de ensayos clínicos en fases tempranas comenzará su actividad en el año 2025 en el CIBIR y posicionará al Sistema Público de Salud de La Rioja a la vanguardia en el desarrollo de tratamientos oncológicos.
El hallazgo ha demostrado que el tratamiento con azul de metileno puede prevenir la pérdida de visión causada por la patología.
La iniciativa se enmarca en el Programa Operativo FEDER La Rioja 2021-2027.
Las solicitudes de matrícula realizadas por los estudiantes riojanos experimentaron un incremento del 77% durante la pandemia de COVID-19.
En el marco del proyecto, el CIBIR acoge esta semana la formación sobre técnicas de secuenciación de alto rendimiento en la investigación enológica.
Los resultados de la tesis podrían servir de base para nuevos desarrollos terapéuticos.
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha anunciado la patente de un nuevo sistema de avance mandibular ajustable y personalizable, diseñado específicamente para mejorar la elección del tratamiento de la apnea obstructiva del sueño mediante una somnoscopia inducida.