El tratamiento administrado en modelos animales ha logrado una notable mejora en la función motora y una reducción significativa y duradera de los niveles de alfa-sinucleína, una proteína implicada en el desarrollo de la enfermedad.
El tratamiento administrado en modelos animales ha logrado una notable mejora en la función motora y una reducción significativa y duradera de los niveles de alfa-sinucleína, una proteína implicada en el desarrollo de la enfermedad.
El nuevo protocolo suscrito entre ambas entidades fomenta la cooperación en investigación, docencia e innovación tecnológica.
La unidad de ensayos clínicos que alberga el CIBIR, inaugurada hoy por Gonzalo Capellán, impulsa la investigación oncológica de primer nivel al permitir el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer.
La iniciativa incluirá como principales líneas estratégicas la prevención, cronicidad, atención comunitaria y promoción de la saludLa consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha dado a conocer hoy, viernes 20 de junio, las áreas prioritarias que incluirá el nuevo plan de investigación clínica en Atención Primaria. La nueva estrategia reforzará el papel de los profesionales del primer nivel asistencial como generadores de conocimiento científico.
Fundación Rioja Salud impulsa con 11,6 millones de euros 24 proyectos de I+D+i en investigación biomédica, ámbito clínico y transferencia al tejido empresarial.
Los resultados de su tesis abren nuevas vías para la comprensión del cáncer a nivel molecular y el desarrollo de herramientas diagnósticas y terapéuticas.
El galardón destaca la capacidad del centro de investigación para incorporar la tecnología más innovadora en su actividad científica con el objetivo de contribuir al hallazgo de nuevas terapias.
El cribado neonatal permitirá detectar de forma temprana más de 300 enfermedades raras para las que ya existen opciones terapéuticas. El éxito de este proyecto situará a La Rioja y España a la vanguardia del cribado neonatal genómico en Europa, reforzando el compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz en la infancia.
El trabajo ganador titulado ‘El vino del futuro será más caro y sabrá distinto: Rioja aplica medidas para resistir a los efectos de la crisis climática’ se publicó en Rioja2.com y en elDiario.es el 28 de abril de 2024. El galardón, convocado por el Gobierno de La Rioja a través de Fundación Rioja Salud y la Asociación de la Prensa de La Rioja, está dotado con mil euros.
El hallazgo, que ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Science’, sienta las bases para nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a la prevención y tratamiento de la enfermedad.
Los nuevos equipos también facilitarán la detección y seguimiento de brotes epidémicos, el diagnóstico precoz de infecciones y promoverán el desarrollo de terapias personalizas.
La unidad de ensayos clínicos en fases tempranas comenzará su actividad en el año 2025 en el CIBIR y posicionará al Sistema Público de Salud de La Rioja a la vanguardia en el desarrollo de tratamientos oncológicos.