El proyecto de investigación obtiene nuevos fondos para la producción de un complemento alimenticio que reúna propiedades anticancerígenas
El proyecto de investigación obtiene nuevos fondos para la producción de un complemento alimenticio que reúna propiedades anticancerígenas
La nueva aportación económica permite incorporar equipamiento tecnológico de última generación para determinar el origen de las células cancerígenas
Durante la iniciativa formativa descubrirán los procesos que se desarrollan en las diferentes unidades de investigación del CIBIR
El festival de difusión científica se celebra durante tres días de manera simultánea en cafeterías y bares de 73 ciudades españolas y en 24 países
El científico, Pablo Garrido, completará su formación durante los próximos 12 meses en la Unidad de Angiogénesis del centro investigador riojano
Los científicos riojanos han concluido que tratamientos de menor duración a los recomendados hasta la fecha presentan la misma eficacia y menor toxicidad
Ambas entidades cooperan en el estudio científico de la alimentación y la salud, la lucha contra el cáncer y la resistencia a los antibióticos
El nuevo proceso hallado por los investigadores del centro riojano permitirá avanzar en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer
La nueva solución tecnológica permitirá determinar tanto el posible origen maligno de células como la identificación del tipo de tumor del que proceden
El convenio de colaboración entre Salud y Roche Farma permitirá la incorporación de un nuevo investigador posdoctoral durante 16 meses
El director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, ha participado en la entrega de premios del Consejo Social de la Universidad de la Rioja, que en esta edición ha distinguido la colaboración que la Fundación Rioja Salud y el CIBIR mantienen con la Universidad de La Rioja en el ámbito de la investigación.
El proyecto durará 3 años, contará con un presupuesto superior al millón de euros, y desarrollará alimentos con propiedades neuroprotectoras