La presidenta del Gobierno regional y la ministra de Sanidad han visitado el Hospital Universitario San Pedro, que cuenta con un nuevo TAC gracias al Plan de Inversiones en Alta Tecnología (INVEAT), impulsado por el Ministerio de Sanidad con fondos Next Generation EU, que va a permitir renovar 8 equipos en La Rioja con una inversión de más de 9 millones de euros
Leer más...
Los científicos del CIBIR han presentado sus últimos resultados en el 44º Congreso nacional de la SEBBM celebrado la semana pasada en Málaga. De las cinco comunicaciones presentadas, cuatro correspondieron al Grupo de Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias dirigido por el Dr. José Manuel García Pichel, y versaron sobre diferentes implicaciones de las proteínas IGFs en las enfermedades respiratorias, desde procesos inflamatorios agudos observados en ratones modelo, hasta sus valores como biomarcadores en pacientes de EPOC, cáncer de pulmón o COVID-19.
Leer más...
Palomar realizará así una estancia de tres meses en la Universidad de Liverpool, lo que supondrá poder optimizar los protocolos para el aislamiento de microorganismos en el CIBIR.
Leer más...
Fundación Rioja Salud y el Servicio Riojano de Salud entregan, por segundo año consecutivo, las ayudas que en, esta ocasión, han recaído en cuatro facultativos del SERIS y una investigadora de FRS que se formarán en centros de referencia como el Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, el hospital Universitario Marqués de Valdecilla o el Instituto de Biomedicina de Sevilla
Leer más...
Esta financiación permitirá la continuación de dos proyectos de investigación que se desarrollarán en el CIBIR en los próximos años.
Leer más...
Los resultados demostrados en ratones de experimentación se han validado parcialmente en pacientes, y podrán servir de apoyo a las nuevos y esperanzadores tratamientos de inmunoterapia.
Leer más...
La presencia de esta investigadora en la junta nacional de este grupo de estudio contribuye a asegurar la permeabilidad del trabajo científico translacional en toda la geografía nacional, de forma que la ciencia pueda erigirse como uno de los elementos vertebradores del territorio, con representación también de las comunidades autónomas con menor extensión.
Leer más...
El evento se celebró la pasada semana en Talavera de la Reina, Toledo, bajo el título: visibles, valios@s y necesari@s.
Leer más...
El Grupo del CIBIR, representado por su investigador principal el Dr. José Manuel García Pichel, ha comunicado sus últimos resultados sobre las bases moleculares de las metástasis tumorales en el pulmón al Congreso internacional anual de la ATS (American Thoracic Society) 2022 celebrado la semana pasada en San Francisco (EEUU).
Leer más...
La fundación Rioja Salud y la Escuela de Hostelería de Santo Domingo trabajan de manera conjunta para propiciar la colaboración entre ambas instituciones, dada la estrecha relación existente entre la alimentación y la salud y las posibilidades de investigación de alimentos que ofrece el CIBIR, para poner en marcha proyectos que repercutan en beneficio de la salud de los ciudadanos.
Leer más...
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha recibido la confirmación de la European Respiratory Society para poder registrarse y ser elegible como huésped de candidatos del programa RESPIRE4 de las Becas de investigación postdoctorales Marie Skłodowska-Curie. Se convierte así en uno de los 10 centros acreditados en nuestro país para poder recibir a estos investigadores internacionales, junto con los que se encuentran en Barcelona, Zaragoza y Canarias.
Leer más...
La charla se titulaba “Cómo sabemos lo que piensa un ratón” y pretendía acercar la ciencia a los participantes y captar su atención en un encuentro dinámico.
Leer más...